Categories: ConsejosEnfermedades

Las funciones del hierro en el organismo

El hierro es un oligoelemento que se encuentra en nuestro organismo en una cantidad aproximada entre los 3,5 y4,5 gramosy que está ubicado esencialmente en el hígado, el bazo, la sangre, los músculos y la médula ósea. Sin embargo, los especialistas afirman que el nivel ideal de hierro en el organismo humano varía dependiendo de la etapa de la vida de la persona y de sus necesidades metabólicas.

En este sentido, entre las funciones del hierro en nuestro organismo se destaca su tarea transportadora de oxígeno a los tejidos. Por ende, es fácil presuponer que cuando se produce un déficit de hierro nuestro metabolismo no puede funcionar adecuadamente, apareciendo la anemia ferropénica y la hemocromatosis (que en caso de no tratarse adecuadamente pueden incluso afectar la vida de quienes la padecen).

De esta manera, las personas que presentan niveles bajos de hierro suelen manifestar algunos síntomas como la debilidad, la fatiga, la palidez cutánea y de las mucosas, los mareos, los problemas gástricos, así como el dolor de cabeza y en las extremidades, la depresión y la irritabilidad. Con frecuencia pueden aparecer además dificultades para concentrarse, una disminución de la memoria y un mayor riesgo de contraer infecciones del medio ambiente.

Para evitar todas estas complicaciones los especialistas recomiendan un tratamiento complementario que nos ayude a reestablecer los niveles de hierro en el organismo. A la misma vez, normalmente indican una dieta alimenticia rica en hierro que incluya cualquier tipo de carne pero sobre todo carne de cordero, ternera e hígado, además de almejas, mejillones, ostras, pescados, legumbres, frutos secos oleaginosos, verduras y hortalizas.

Por supuesto, los especialistas también puntualizan que se debe mantener un cuidado especial con el exceso de hierro en el cuerpo ya que puede ser igualmente dañino. En estos casos aparecen enfermedades que afectan principalmente al hígado, el páncreas y otros órganos vitales. El tratamiento básico son los medicamentos que favorecen la eliminación de este mineral o realizar varias sangrías que faciliten el proceso de expulsión.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies