La melatonina se encarga de inhibir la acción de las hormonas que producen gonadotropina, que a su vez, se ocupa de controlar el crecimiento y el funcionamiento de los ovarios y los testículos. No obstante, vale puntualizar que estudios recientes han demostrado que la melatonina no solo se produce en la glándula pineal sino también en la retina, el hígado, el intestino, la tiroides, el páncreas, el timo, los ovarios, la placenta y en el cuerpo carotídeo.
La glándula pineal o epifisis es una glándula de secreción interna de aproximadamente 5 mm de diámetro que se localiza en el techo del diencéfalo, en el tercer ventrículo cerebral. Entre sus funciones se describen además la regulación de los ciclos de vigilia y sueño así como el procesamiento de la información lumínica, de manera que cuando no hay luz para equilibrar los patrones de visión se produce la melatonina a partir de la serotonina.
La glándula pineal también se relaciona con los ritmos circadianos, siendo efectiva además para contrarrestar los efectos del síndrome de diferencia de zonas horarias. También se conoce que es un excelente antioxidante, comprobándose su participación en la apoptosis de células cancerígenas en el timo. Aunque al respecto, debe puntualizarse que un exceso de la hormona producida por la glándula pineal puede tener efectos contrarios y favorecer la aparición de un proceso cancerígeno en el organismo.
A grosso modo, se conoce que la glándula pineal regula el inicio de la pubertad y que la secreción de la hormona que produce tiende a disminuir con la edad. Obviamente, los estudios acerca de la glándula pineal continúan avanzando para poder determinar con más claridad su funcionamiento y las principales características que la definen y ubican dentro del complejo sistema metabólico del organismo humano.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies