En primer lugar, debes saber que existen diferentes tipos de espinacas. Las más jóvenes tienen hojas más pequeñas y su sabor es más dulce. En segundo lugar, recuerda elegir las hojas más verdes y oscuras, cuando comienzan a tomar un color amarillo no se deberían comer. Además, si las vas a guardar en el frigorífico, recuerda que es mejor no lavarlas antes porque el agua promueve su descomposición.
Los beneficios de las espinacas
Las espinacas son una increíble fuente de betacarotenos, un potente antioxidante que nos ayuda a combatir contra numerosas enfermedades provocadas por la acción de los radicales libres, desde las cataratas hasta el cáncer. Debido a su contenido en potasio, también es ideal para reducir el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular. Además, también es perfecta para eliminar el exceso de líquidos en el organismo ya que tiene una acción diurética.
Cuando se comen de forma natural, sin cocinar, las espinacas también son una fuente de vitamina C, E y K. También se ha descubierto que las espinacas previenen el daño neuronal en personas que padecen de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Su contenido en folatos convierte a este vegetal en una apuesta muy recomendable para las embarazadas. De esta forma se previenen los defectos en el tubo neural durante los primeros meses de la gestación. Además, también son ricas en hierro y oligoelementos por lo que favorecen la formación de los glóbulos rojos y es uno de los alimentos más saludables para tratar la anemia.
¿Quiénes no deben consumirla?
A pesar de todos los beneficios que reportan las espinacas, existen algunas contraindicaciones. Por ejemplo, las personas que son proclives a sufrir dolores de cabeza, migrañas y alergias no deberían consumir este vegetal ya que contiene histamina y esta sustancia podría desencadenar o agudizar los síntomas.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies