Categories: Consejos

Las enfermedades más comunes en Argentina

En los últimos años los científicos han descubierto que las principales enfermedades que nos atacan están provocadas en su gran mayoría por hábitos de vida poco saludables. Por eso, en el mundo globalizado las patologías endémicas son cada vez menos comunes, en su lugar, nos vemos afectados por verdaderas “pandemias” a nivel global.

Argentina no es la excepción de la regla. De hecho, las enfermedades más frecuentes en esta nación son las patologías cardiovasculares y los tumores. Según una reciente investigación realizada por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento, la principal causa de muerte en Argentina se debe a enfermedades no transmisibles cuyas causas escapan al influjo de la genética o la herencia familiar.

Dentro de este grupo, las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de muerte, sobre todo entre los hombres de 15 a 64 años. En el caso de las mujeres, el triste primato se lo llevan los tumores. En tercer lugar, por número de casos, se encuentran las enfermedades respiratorias y las infecciones. De hecho, aproximadamente el 80% de las muertes que se producen en los hospitales se deben a estos problemas de salud.

Buscando una explicación

Según una encuesta realizada por el Ministerio de Salud de la Nación, es cierto que los argentinos han luchado contra algunos hábitos dañinos, como el consumo del tabaco, que ha disminuido en un 2,6%. Sin embargo, la cultura sanitaria aún está lejos de llegar a las masas. Las personas cada vez practican menos actividad física, consumen menos frutas y verduras y no se someten a controles periódicos de valores como la presión, el colesterol, la glucemia y la mamografía. Esto hace que las enfermedades se detecten en etapas muy avanzadas y cuando queda poco por hacer.

Además, la otra cara del problema radica en que el sistema de salud de Argentina aún se focaliza en curar los problemas mientras que lo que necesitamos en los tiempos que corren es prevenir su aparición.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies