Categories: ConsejosEnfermedades

Las enfermedades en las piscinas: La piel

A pesar de que los baños en piscina son realmente refrescantes, sobre todo en la temporada veraniega, siempre hay que estar atentos en relación a los daños que pueden provocar para la salud de las personas y en especial, de los niños y ancianos. Y es que tomar varios baños de piscina en un agua inadecuadamente clorada puede traer algunas afectaciones en la piel, sobre todo en aquellas más delicadas.

Al respecto, se conoce que dentro de las enfermedades en las piscinas relacionadas con la piel, resulta muy común la proliferación de hongos y en especial del pie de atleta debido a la humedad que se concentra en la zona de los pies.

En este sentido, los especialistas recomiendan evitar el uso desmedido de las zonas públicas húmedas de la piscina, y en caso de hacerlo emplear zapatillas de goma que protejan los pies. De manera similar, aconsejan emplear aerosoles antimicóticos después de bañarse y de secarse adecuadamente los dedos de los pies.

Entre las enfermedades de la piel recurrentes en las personas que toman baños de piscinas, es usual que aparezcan también los granulomas. Esta afección consiste en la aparición de una infección bacteriana en forma de nódulo o pústula que habitualmente se ubica en los codos y rodillas. Por lo general, puede provocar pequeños brotes epidérmicos entre los usuarios que frecuentan la misma piscina, por lo que los especialistas orientan que de tener esta afección no deben tomarse baños en las piscinas.

Dentro de las afecciones de la piel a consecuencia de baños de piscina también se describen las infecciones pronunciadas en las personas que tienen acné, ya sea por el efecto irritante del cloro o por la acción de los microorganismos presentes en el agua poco clorada. Es por eso, que se recomienda ducharse al salir de la piscina para evitar la acción prolongada del cloro sobre nuestra piel.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies