Las dietas ricas en grasa pueden cambiar nuestros genes

Las dietas ricas en grasas son un factor de riesgo que nos enfrenta a múltiples enfermedades como las cardiovasculares, la diabetes y los trastornos metabólicos. No obstante, más allá de las problemáticas que este tipo de alimentación puede producir en nuestra salud, recientemente científicos de la Universidad de Navarra afirman que esta dieta también podría provocar cambios en el gen que regula la leptina, y estos a su vez podrían transmitirse a los hijos.

Vale puntualizar que la leptina es una hormona que regula el apetito actuando sobre los núcleos hipotalámicos. Su mecanismo de acción es muy simple: esta hormona nos avisa qué nivel de grasa existe en el organismo, regulando cuando es necesario dejar de comer y cuando necesitamos alimentarnos para reponer energías. Cuando existe un desbalance en los niveles de leptina, aumenta la sensación de hambre y con ello nos veremos compulsados a comer más, ganando el consecuente peso corporal.

Ahora los investigadores de la Universidad de Navarra han comprobado que asumir las dietas ricas en grasas provoca cambios en el gen de la leptina. Así, no sería descabellado pensar que esta variación pueda transmitirse de manera intergeneracional, provocando en nuestros hijos un descontrol en los niveles de leptina que los haría particularmente propensos a la obesidad.

De hecho, investigaciones anteriores desarrolladas en el Centro Nacional de Investigación sobre Primates de Oregón hacían referencia a que la obesidad puede estar relacionada con una resistencia del cuerpo a la información suministrada por la leptina, provocada por la ingesta excesiva de grasas. De esta forma, nuestro organismo desarrollaría una especie de “desatención” a los mensajes enviados por la leptina que indican un estado de saciedad.

Uno de los expertos que participaron en el experimento español afirma que nuestros hábitos alimenticios pueden modificar nuestros genes de forma permanente pero la buena noticia es que con una dieta balanceada podemos evitar estos problemas y contribuir a la salud de nuestros hijos.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies