Categories: ConsejosEstudios

Las deudas afectan profundamente la salud mental

Que el estrés es un mal consejero para nuestra salud ya lo sabemos pero ahora un curioso estudio desarrollado por investigadores de la Universidad Southampton, en el Reino Unido, nos indica que las deudas tampoco son el compañero ideal para nuestro equilibrio psicológico.

Según este estudio, las personas que tienen deudas tienen tres veces más probabilidades de sufrir problemas de salud mental. La investigación, que fue publicada recientemente en la revista Clinical Psychology Review,  se basó en el análisis de 34.000 personas.

Básicamente, los investigadores lo que hicieron fue analizar cómo le afectaban las deudas a estas personas. Para ello analizaron su situación económica (todo lo referido a hipotecas, préstamos y tarjetas de crédito), así como su salud mental.

De esta forma pudieron apreciar que aproximadamente ¼ de las personas que tenían deudas también tenían diferentes tipos de problemas psicológicos, desde la psicosis hasta la depresión o la adicción a las drogas. Además, también tenían un riesgo mayor de cometer suicidio.

¿Por qué?

La explicación es muy sencilla: las deudas generan un gran estrés, sobre todo cuando no las podemos pagar. Y el estrés, tarde o temprano termina pasándonos factura, tanto desde el punto de vista emocional como físico.

En este punto probablemente estarás pensando que estos investigadores han descubierto el agua tibia y puede que tengas razón pero lo cierto es que antes de pedir un crédito debes tener presente que este no solo representa un problema potencial desde el punto de vista económico sino también psicológico. En el momento en que pides un crédito también estás comprometiendo tu salud mental.

La buena noticia es que puedes evitar este círculo vicioso, en primer lugar, no adquiriendo más deudas. En vez de comprar a crédito, simplemente reorganiza tus necesidades cotidianas. Además, acostúmbrate a ahorrar para que siempre puedas disponer de un fondo de emergencia al que puedas echar mano cuando lo necesites.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies