Las cinco enfermedades más comunes en las mujeres

Las enfermedades no tienen género, suelen afectar a hombres y mujeres que tienen una predisposición a las mismas. Sin embargo, los estudios epidemiológicos han demostrado que existen patologías que tienen una incidencia mayor en el género femenino que en el masculino. Se trata de enfermedades que aprovechan el estilo de vida característico en las mujeres, así como de sus peculiaridades morfológicas y hormonales para atacar con mayor fuerza.

Las patologías que afectan con mayor frecuencia a las féminas

1. Depresión. Según afirma la OMS, la depresión es una de las enfermedades más comunes actualmente y una de las que más bajas laborales provoca. Solo en España afecta alrededor del 40% de la población y a cerca del 20% de las mujeres que están pasando por la menopausia. Por lo general, las mujeres suelen ser más propensas a padecer falta de energía, tristeza recurrente, cansancio y agotamiento físico ya que son más sensibles a las crisis emocionales y a los problemas personales.

2. Cáncer de mama. Se trata de uno de los cánceres más frecuentes entre las mujeres. Según la Asociación Española contra el Cáncer, alrededor de 1 de cada 8 mujeres españolas lo padecerá a lo largo de su vida, superando la incidencia de otros tipos de cánceres como el de pulmón y el colorrectal. Un riesgo que aumenta con el paso de los años y que es mucho más frecuente entre las mujeres que tienen antecedentes familiares de cáncer de mama.

3. Quistes de ovarios. Los quistes ováricos son otra de las patologías que más afectan a las mujeres. Lo que sucede es que el óvulo que cada mes debe ser expulsado por uno de los dos ovarios para dar lugar a la fecundación, en muchos casos no se expulsa. Un fenómeno que aumenta el riesgo de que este óvulo se acerque a las paredes de los ovarios y se enquiste. No obstante, los quistes ováricos también pueden ser una consecuencia de una concentración anormal de fluido en el ovario o de otro proceso autoinmune.

4. Migraña. Esta enfermedad caracterizada por la persistencia de cefaleas muy intensas que suelen afectar a una sola parte de la cabeza, son una de las patologías más frecuentes entre las mujeres. De hecho, se conoce que 3 de cada 4 personas que padecen migraña, son mujeres. Por lo general, se debe a una condición hereditaria que suele afectar con mayor frecuencia al género femenino, aunque también está condicionada en muchos casos por otros factores como el estilo de vida y la tensión emocional.

5. Colon irritable. Las cifras indican que alrededor del 15% de la población española padece colon irritable y que un gran porciento de ellas son mujeres. Lo que sucede es que este trastorno del tubo digestivo que puede generar episodios de estreñimiento o diarreas, dolor abdominal e inflamación está relacionado con los cambios hormonales y los problemas emocionales que afectan con frecuencia a las mujeres. Así esta patología se aprovecha de las fluctuaciones hormonales en la mujer que suelen ser más volátiles entre los 15 y 25 años.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies