Entre las principales causas de la astenia primaveral se encuentran los factores climáticos y biológicos. De esta manera, las personas que padecen de estrés o algún problema psicológico, así como aquellas que sufren un desequilibrio hormonal o mantienen una dieta deficitaria desde el punto de vista nutricional, son más proclives a padecer de astenia primaveral que el resto de las personas.
También las personas que hacen turnos, que tienen hábitos de sueño irregulares o que poseen un sistema inmunológico vulnerable son más propensas a padecer este trastorno una vez que han llegado los cambios climatológicos de la primavera.
Así, cuando ocurren cambios estacionales más bruscos con un aumento considerable de luminosidad y la temperatura, la severidad de la astenia primaveral también tiende a aumentar. De esta forma, las personas experimentarán además del habitual cansancio que caracteriza al trastorno: somnolencia, apatía, aturdimiento, mareos, irritabilidad, falta de apetito y cierta disminución de la libido.
Estos síntomas suelen ser pasajeros, de manera que solo afectarán a la persona durante el tiempo en que se encuentre desadaptada a las condiciones climatológicas. Por ello resulta bastante difícil diagnosticar esta afección (sobre todo porque los signos tienden a desaparecer cuando el organismo se ajusta a los cambios estacionales).
Para su identificación, el especialista deberá conocer la historia médica del paciente, así como la sintomatología que presenta y su duración, descartando su semejanza con la astenia crónica, la depresión y la anemia.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies