La sal yodada: Una forma rápida de consumir el yodo que necesitamos

La sal yodada es un producto cuyo consumo podría evitar un buen número de abortos, las malformaciones congénitas, el hipotiroidismo y el bocio. No obstante, según datos de la Organización Mundial de la Salud son millones de personas en todo el mundo que no incluyen en sus dietas la cantidad de yodo necesaria.

Pero… ¿qué es exactamente el yodo?

El yodo es un nutriente que se encuentra fácilmente en los mariscos, los pescados y algunos vegetales. La falta de yodo afecta el funcionamiento de la tiroides, lo cual a su vez, atenta contra el crecimiento normal.

La Organización Mundial de la Salud recalca la importancia del yodo para el crecimiento fetal. Es importante que el feto adquiera unos 250 microgramos de yodo de manera diaria para fomentar así su adecuado desarrollo psicológico y físico.

No obstante, lo cierto es que debido a los hábitos alimenticios que adoptamos, el yodo no está plenamente presente en la dieta cotidiana. Así, muchos especialistas en nutrición recomiendan la sal yodada como una solución para poder consumir el yodo de manera sistemática. De hecho, con la sal yodada estaríamos consumiendo una media de 150 a 200 microgramos. A pesar de ello, en España sólo el 27% de la población consume la sal yodada.

Debe conocerse que el consumo de yodo recomendado varía según la edad y aunque se consuman alimentos ricos en yodo, generalmente no se logra alcanzar la cantidad ideal de yodo sólo a través de los mismos. Así, la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición elaboró una tabla orientativa:

-Los bebes prematuros deben consumir unos 30 microgramos de yodo por kilogramo.

 -Los niños hasta los 6 años necesitan unos 90 microgramos.

-Los niños y adolescentes entre los 6 y 12 años requieren de 120 microgramos.

-Los adolescentes mayores de 12 años y los adultos necesitan ingerir una media de 150 microgramos de yodo.

-Las mujeres embarazadas y lactantes necesitarían entre 200 y 300 microgramos.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies