Afortunadamente, este problema se puede combatir prestándole una atención especial a la dieta y adoptando hábitos de vida saludables que incluyan la práctica del ejercicio físico. También existen medicamentos como la insulina y remedios naturales para los casos menos severos.
Normalmente la hiperglucemia alcanza su nivel más alto después de las comidas. No obstante, también se conoce que elevados niveles de estrés suelen aumentar los niveles de azúcar en sangre. En este punto es evidente que para combatir la glicemia alta se debe adoptar un estilo de vida equilibrado y sano.
El primer cambio se refiere a la dieta. Se deben preferir ciertos alimentos, como los cereales integrales, la leche descremada, el yogur sin azúcar, las legumbres, las verduras, los pescados y las carnes magras. Además, se deben evitar ciertas frutas como los caquis, los higos, las uvas y los plátanos ya que son muy dulces. Tampoco se deben consumir platos con mucha grasa.
El segundo cambio que se recomienda se refiere a la actividad física. Lo ideal sería practicar algún tipo de deporte al menos tres días a la semana. De esta manera se evita el sobrepeso y las células consumen más glucosa.
El tercer y último cambio, pero no por ello menos importante, se refiere a la manera en que se enfrentan las situaciones cotidianas. Es importante que la persona con diabetes o con predisposición a la misma aprenda técnicas de relajación y de manejo del estrés porque se conoce que la ansiedad es uno de los factores que altera el metabolismo y aumenta los niveles de azúcar en sangre.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies