Una mirada al estudio
Científicos de la Universidad de Leeds en el Reino Unido han analizado decenas de investigaciones sobre los efectos de la fibra en nuestra salud y, tras analizar los diferentes tipos de fibra (soluble e insoluble), llegaron a la conclusión que esta reduce el riesgo de sufrir un problema coronario o una patología cardiovascular.
El estudio en cuestión fue publicado en la British Medical Journal y encontró que, por cada 7 gramos de fibra consumidos, el riesgo de sufrir un problema del corazón disminuía en un 9%. Además, los investigadores notaron que el nivel de riesgo era aún más bajo cuando la fibra que se consumía era de origen natural (o sea, la que está presente en los alimentos naturales). Obviamente, el consumo regular también era un plus.
¿Qué cantidad de fibra se debe consumir diariamente?
Los especialistas recomiendan que incluyamos entre 25 y 30 gramos de fibra en nuestra dieta cotidiana. De esta forma podremos aprovechar todos sus beneficios. Además, se debe tener en cuenta que lo ideal sería consumir una parte de fibra insoluble cada 3 partes de fibra soluble.
¿Dónde podemos hallar esta cantidad de fibra? En las frutas, los vegetales y las hortalizas frescas. Si no eres un gran amante de estos alimentos, también podrás hallarla en los frutos secos, las semillas, los alimentos integrales y los cereales.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies