Categories: ConsejosEstudios

La dieta mediterránea es saludable para el cerebro

“Somos lo que comemos”. Esta es una de las filosofías básicas de los nutricionistas y en sentido general, de todos los especialistas que se preocupan por analizar los efectos de la dieta humana. En este sentido, un estudio recientemente publicado en la revista Archives of Neurology señala que mantener una dieta mediterránea podría ser más saludable para nuestro organismo y en especial para el cerebro.

Este tipo de dieta enfatiza sobre todo en alimentos como los vegetales, las frutas, verduras, granos integrales, legumbres y frutos secos. De manera similar, incluye el empleo de aceite de oliva en lugar de grasas animales, a la vez que desaconseja el consumo frecuente de carne roja. Así mismo, promueve el consumo de cantidades moderadas de pescado y aves, así como de vino tinto.

De esta manera, los investigadores del estudio analizaron en casi mil personas, cómo la combinación de estos alimentos incidía sobre la salud del cerebro humano. Así, los autores hallaron que las personas que presentaban una mayor adhesión a esta dieta también mostraban una mejor salud en los vasos pequeños del cerebro.

Así mismo, los participantes del estudio que mantenían una dieta mediterránea mostraron en sus cerebros una menor carga de hiperintensidades de la materia blanca en comparación con los demás participantes. Estos resultados se mantuvieron incluso después de haber evaluado otros factores como la hipertensión, los niveles de colesterol en sangre y el tabaquismo. Mantener este tipo de dieta también se asoció con un menor riesgo de padecer de síndrome metabólico, enfermedad de la arteria coronaria, así como trastornos del pensamiento, la memoria y accidentes cerebrovasculares.

De esta manera, el único componente de la dieta mediterránea que se relacionó independientemente al daño de los vasos cerebrales pequeños fue la proporción de grasa monoinsaturada frente a la saturada. No obstante, los investigadores del estudio recomiendan mantener una dieta mediterránea para ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cerebrovascular y otras patologías cerebrales.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies