Los lineamientos básicos de la dieta
La dieta del tipo sanguíneo fue popularizada por el médico naturópata Peter D’Adamo, en el año 1996. Este médico afirmaba que la dieta óptima depende del tipo de sangre de la persona ya que cada tipo de sangre representa rasgos genéticos de nuestros antepasados. Por tanto, según el tipo de sangre, las personas deben comer:
Tipo A: Deben llevar una dieta rica en vegetales, y completamente libre de carne roja porque esta sería “tóxico”.
Tipo B: Pueden comer plantas y la mayoría de las carnes (excepto de pollo y cerdo), y también pueden incluir algunos productos lácteos. Sin embargo, deben evitar el trigo, el maíz, las lentejas y los tomates.
Tipo AB: Es una mezcla entre los tipos A y B. Los alimentos que pueden comer son: mariscos, tofu, productos lácteos y granos. Deben evitar los frijoles, maíz, carne de res y pollo.
Tipo O: Es una dieta alta en proteínas, basada principalmente en el consumo de carne, pescado, aves de corral, ciertas frutas y verduras, pero limitando los cereales, legumbres y lácteos.
¿Es eficaz?
Ante todo, se debe puntualizar que esta dieta es un paso adelante respecto a la dieta occidental estándar ya que no prevé el consumo de alimentos procesados y comida chatarra. Por tanto, si la salud mejora, no se debe necesariamente al tipo de sangre sino a cambios saludables en los hábitos alimenticios.
No obstante, las investigaciones han demostrado que las personas con ciertos tipos de sangre pueden tener un mayor o menor riesgo de sufrir algunas enfermedades. Por ejemplo, quienes tienen Tipo O tienen menores probabilidades de desarrollar enfermedades del corazón pero tienen un gran riesgo de sufrir úlceras de estómago. Sin embargo, no hay estudios que demuestren que esto tenga algo que ver con la dieta.
Sin embargo, un metaanálisis publicado en la American Journal of Clinical Nutrition revisó 16 estudios, con más de 1.415 referencias y llegó a la conclusión de que no existen evidencias que demuestren que la dieta del tipo sanguíneo tenga un basamento científico.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies