La coliflor: Sus propiedades y forma de cocción

La coliflor es una hortaliza muy versátil, fácil de preparar y que se puede incluir en una gran multiplicidad de platos. Sus propiedades beneficiosas para la salud humana son muchas, entre ellas la posibilidad de protegernos contra los radicales libres y de las patologías relacionadas con los mismos.

La coliflor está compuesta esencialmente por agua y presenta un bajo contenido de carbohidratos, proteínas y grasas. Específicamente, 100 gramos de coliflor aportan aproximadamente 22 calorías, solo 3 gramos de carbohidratos, 2,2 gramos de proteínas y un levísimo 0,2 gramos de grasa. A la misma vez, la coliflor es una fuente de fibra y de vitaminas y minerales; razón por la cual es un alimento ideal para incluirse en las dietas.

En relación con las vitaminas, la coliflor es fuente de vitamina C y A y de vitaminas del grupo B como la B1, la B2 y la B3. Respecto a los minerales, la coliflor nos aporta esencialmente: fósforo, potasio, magnesio y calcio.

Debe puntualizarse que muchos investigadores actualmente están enfrascados en el estudio de los componentes de la coliflor ya que han detectado una molécula que activaría una enzima capaz de localizar y destruir las células cancerígenas del cuerpo. Específicamente se hace referencia al resveratrol, que tendría propiedades anticancerígenas al ser procesado por la enzima CYP1B.

A pesar de las propiedades beneficiosas de la coliflor a algunas personas no les resulta muy sencillo digerirla. Para resolver esta problemática simplemente podemos optar por la cocción en una olla a vapor o evitar que la misma hierva dentro del agua. El tiempo de cocción dependerá del tamaño y el grosor de la coliflor pero siempre deberemos guiarnos por el tallo. Otro aspecto a tener en cuenta es que después de lavar la coliflor es recomendable dejarla durante algunos minutos en agua con un poco de vinagre para eliminar las bacterias.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies