Categories: ConsejosEstudios

La cantidad de yodo recomendada

El yodo es una de las sustancias que necesitamos para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. La deficiencia de yodo durante el crecimiento del feto puede provocar déficit cognitivo e incluso daños cerebrales irreversibles. De la misma forma, puede causar el bocio.

No obstante, el exceso de yodo también provoca efectos adversos en el metabolismo por lo que es particularmente importante conocer cuál es la cantidad de yodo recomendada.

Recientemente, la American Journal of Clinical Nutrition publicó un estudio en el cual se le administró a personas sanas diferentes dosis de yodo durante un periodo de cuatro semanas. Su objetivo era establecer cuál era la dosis de yodo adecuada para el funcionamiento del organismo.

Así, se pudo apreciar que cuando las dosis sobrepasaban los 400 microgramos (más los 400 microgramos provenientes de la alimentación cotidiana), las personas comenzaron a manifestar síntomas del hipotiroidismo. En concreto, se desvelaron problemas como la piel seca, el aumento de peso, la fatiga y la depresión.

De esta forma, los investigadores concluyen que al menos con la dieta característica de la población china, las personas no deberían ingerir más de 800 microgramos de yodo al día. Vale aclara que estas conclusiones se alejan de las dosis recomendadas por los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos que afirman que la dosis máxima totalmente segura es de 1.100 microgramos al día para las personas adultas y sanas.

A brindar nuevas luces sobre esta cuestión viene otro estudio realizado en la Universidad de Boston según el cual consumimos a través de nuestra dieta cotidiana, menos de 800 microgramos de yodo diarios por lo que no habrían motivos de preocupación. Además, estos investigadores incluso sugieren que si llevamos una dieta equilibrada, tampoco necesitaríamos tomar suplementos de yodo, excepto en el caso de las embarazadas que deberían ingerir unos 220 microgramos extra y unos 290 microgramos durante el periodo de lactancia.

Otro grupo que debería controlar el consumo de yodo son los vegetarianos ya que se ha demostrado que normalmente sus niveles se encuentran por debajo de lo normal.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies