La cafeína es una de las sustancias que más polémica ha generado en cuanto a la salud y la nutrición, ya que se han publicado numerosos estudios contrapuestos acerca de sus beneficios o perjuicios que esta trae, tanto para el la vida diaria como para el rendimiento deportivo.
Se trata de una droga aceptada socialmente, que se encuentra en infusiones como el café y el té, en el cacao, las bebidas cola y en distintos medicamentos.
Es una realidad que el exceso de cafeína tiene muchos efectos no deseados. Entre los principales debemos mencionar el insomnio, los dolores de cabeza, la aceleración del ritmo cardíaco y la ansiedad.
Por otro lado, quienes gustan de realizar pruebas aeróbicas de duración prolongada, encontrarán beneficios en la cafeína, según lo revelado por varios estudios. Estos afirman que la cafeína aumentaría el uso de la energía de reserva acumulada como triglicéridos en el cuerpo. De esta forma se ahorrará glucógeno muscular y el cuerpo no se quedará tan pronto sin esta importante fuente energética.
No obstante, no es recomendable volverse un asiduo consumidor de café en búsqueda de aumentar la performance deportiva. Ocurre que la toma habitual de cafeína insensibiliza al organismo ante los efectos de la misma. Así, el cuerpo necesita cuatro días de abstinencia para volver a sentir los efectos de esta sustancia.
La cafeína además ayuda a las contracciones musculares, tanto en ejercicios intensos como en los de baja intensidad. Esto se debe a la liberación de calcio que produce.
De todas maneras, debemos que estos beneficios mencionados son aprovechados por deportistas de alto rendimiento. El consumo de cafeína no no traerá grandes ventajas al rendimiento deportivo de la mayoría de las personas, pero si podría traer malestar en caso de un consumo en exceso.
Lo recomendable es no beber bebidas con cafeína en búsqueda de aumentar el rendimiento deportivo, y controlar llevar un consumo moderado de la misma.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies