¿Ir al psicólogo para perder peso?

La obesidad es una alteración metabólica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Las estadísticas estiman que solo en España el 37% de los adultos padece de sobrepeso y que el 17% sufre obesidad. De hecho, el número de personas con sobrepeso se ha duplicado en las dos últimas décadas.

En algunos casos el sobrepeso se debe a cuestiones hereditarias y genéticas pero la mayoría de las veces es el resultado de hábitos de vida inadecuados; es decir, el sedentarismo o una dieta poco balanceada rica en azúcares y grasas. No obstante, en los últimos años cada vez más nutricionistas han comenzado a apuntar el influjo de los factores psicológicos.

Tal y como señalan especialistas de la Universidad de Oviedo, algunas alteraciones emocionales como el estrés, la ansiedad y la depresión son capaces de provocar cambios en la conducta alimentaria y con ello aumentar el riesgo de padecer sobrepeso y obesidad. De hecho, todo parece indicar que cuando estamos atrapados en estos estados emocionales nuestro organismo busca los alimentos que contienen más calorías y que son ricos en grasas y azúcares para calmar la tensión.

Asimismo, cuando se sufre estrés o ansiedad, la producción de cortisol aumenta. Esta hormona es capaz de activar los receptores de grasa del abdomen por lo que esta zona aumenta de peso con gran facilidad. Un problema que se ha vinculado con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y otras afecciones metabólicas.

La buena noticia es que todos estos riesgos se pueden evitar si logramos manejar asertivamente las emociones. En esos casos, el psicólogo es de gran ayuda.

¿Cómo puede ayudar un psicólogo?

Mantener una dieta balanceada y practicar ejercicios físicos son claves básicas para perder peso. Todos los sabemos, pero desgraciadamente, muy pronto los malos hábitos regresan y en cuestión de semanas ganamos los kilos que nos llevó meses perder. Eso se debe, fundamentalmente, a que no tenemos un buen autocontrol.

En esos casos, el psicólogo te brindará herramientas que te ayudarán a equilibrar las expectativas, que fortalecen la motivación y que te permitirán encontrar diferentes soluciones a los problemas que surgen con el día a día. Además, este profesional estimula el autocontrol emocional, una habilidad básica para lidiar con el estrés, la ansiedad y la depresión. Por eso, no es extraño que en los últimos años haya surgido la Psiconutrición, una disciplina que no solo nos enseña a comer sino también a mantener una relación sana con la comida.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies