Inventan nueva sustancia para inhibir el miedo

El estrés postraumático es uno de los problemas más acuciantes en las consultas de Psicología y Psiquiatría. Este se provoca cuando la persona es víctima o testigo de una situación demasiado violenta o con un contenido emocional que le resulta imposible de procesar. Es decir, cuando se ve expuesta a acontecimientos muy estresantes, traumáticos y amenazadores, como es el caso de los soldados o las víctimas de violación.

Ahora un equipo de investigadores de la Universidad de Emory, en conjunto con especialistas de la Universidad de Miami, han encontrado una sustancia que podría reducir los síntomas de esta patología o de cualquier otro problema de índole psicológico vinculado con un hecho traumático.

La sustancia en cuestión aún no tiene un nombre comercial, se denomina SR-8993, y su principal función se centra en los interruptores moleculares cerebrales, precisamente sobre los que influyen otras sustancias como la oxicodona o la morfina. Además, todo no se limita a las reacciones ante los hechos traumáticos sino que este compuesto también se podría utilizar para tratar la adicción al alcohol o a las drogas más duras.

El mecanismo de base

Estos investigadores partieron de la idea de que el miedo y la ansiedad que provocan las recaídas en una persona adicta guardan una relación, sobre todo a nivel de funcionamiento cerebral. Por tanto, pensaron que la misma sustancia que se utiliza para tratar las adicciones, también podría aplicarse para eliminar el miedo que provoca el estrés postraumático. Así descubrieron que cuando tenemos miedo, la amígdala se activa y tendemos a volvernos más ansiosos. La clave del éxito estaba en bloquear ese círculo vicioso y lo lograron con el SR-8993.

Vale aclarar que estos resultados solo han sido probados en ratones pero los resultados son sorprendentes ya que los científicos han apreciado que esta sustancia puede inhibir la respuesta de miedo y no provoca la consabida parálisis a la que conlleva la ansiedad. Además, apuntan que no se trataría de un fármaco adictivo y que no afecta la sensibilidad ante el dolor.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies