Pero… todo no es tan lineal como se presenta. Existen otros especialistas en nutrición como el Dr. David Spencer de la Universidad de Western Ontario que afirma que la relación entre huevo y colesterol no es sino un estereotipo mal conformado.
También son múltiples las investigaciones que afirman que el huevo es un alimento saludable y que podemos ingerir entre cinco y seis huevos a la semana sin ningún riesgo para el organismo (siempre que estemos sanos).
En este caso debe puntualizarse que la clara (alrededor del 57% del peso total) está compuesta por agua y proteínas mientras que la yema (aproximadamente el 31% del peso total) contiene las grasas y proteínas. Un huevo tendría 150 calorías por cada 100 gramos.
En relación con el colesterol, debemos conocer que el aporte de grasas del huevo se concentra fundamentalmente en la yema, en una cantidad de unos 11 gramos por cada 100 gramos de huevo (una cantidad elevada pero no dañina ya que predominan los ácidos grasos insaturados sobre los saturados). Además, lo que verdaderamente incide en los niveles de colesterol en sangre es el balance entre las grasas insaturadas-saturadas y no solo la ingesta de colesterol, como se pensaba hace años.
Así, hoy por hoy, podemos ingerir un huevo diario sin ningún prejuicio para el colesterol siempre que este huevo forme parte de un estilo de vida sano y una alimentación balanceada.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies