Categories: ConsejosDietas

Hemorroides: Los alimentos que debes evitar

Las hemorroides son un trastorno que se caracteriza por el abultamiento de los vasos sanguíneos que irrigan el ano. Cuando estos se dilatan, por causas diversas, tienden a aumentar de tamaño provocando molestos síntomas como dolor, picor y sangrado ocasional. Por lo general, las hemorroides se tratan con antiinflamatorios y analgésicos para controlar los signos; sin embargo, también es posible aliviar los síntomas limitando el consumo de algunos alimentos en la dieta cotidiana.

Cinco alimentos enemigos de las hemorroides

Muchos de los alimentos que ingerimos a diario tienen un efecto directo sobre las hemorroides y sus síntomas. Esto sucede porque algunos de sus nutrientes actúan sobre el tono vascular y la circulación, a la vez que inciden sobre el estreñimiento y la inflamación de la zona. Por eso, los especialistas recomiendan eliminar algunos alimentos de la dieta cuyo efecto puede acentuar los síntomas de las hemorroides.

1. Picantes. Se ha comprobado que los picantes como la pimienta o la mostaza pueden aumentar la sensación de picor y el dolor de las hemorroides. Lo mejor es evitarlos, sobre todo durante las recaídas, y en su lugar utilizar otras especias aromáticas para darle sabor a la comida.

2. Azúcares refinados. Son considerados los precursores de numerosos trastornos metabólicos como la obesidad y la diabetes por eso se recomienda evitarlos. Además, resultan fatales para quienes tienen una crisis de hemorroides porque al ser muy pobres en fibra estimulan el estreñimiento y, por ende, se acentúan las molestias.

3. Sal. La sal no solo es perjudicial para la presión arterial, sino también para las hemorroides. De hecho, se conoce que el consumo elevado de sal suele estimular la inflamación de las hemorroides y el dolor que provocan. Esto se debe a que la sal aumenta la presión de sangre en la zona y por tanto, las hemorroides se inflaman más.

4. Bebidas estimulantes. Si padeces hemorroides debes evitar el café, el té y el alcohol. El problema es que estas bebidas tienen propiedades estimulantes y vasoconstrictoras muy potentes que estimulan la circulación y con ello aumenta la inflamación de las hemorroides.

5. Cereales no integrales. Los cereales no integrales como el arroz blanco, el pan blanco y la pasta no integral carecen de fibra vegetal. De hecho, su consumo frecuente puede ocasionar problemas de estreñimiento así que la mejor opción es evitarlos. Además, deberás eliminar los productos de repostería confeccionados a partir de harinas refinadas como los pasteles, galletas y panes industriales.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies