Grasas y azúcares ¿Cuál afecta más nuestra salud?

A raíz de una cultura alimenticia positiva que se está extendiendo entre la población, a muchas personas se les ponen los cabellos de punta cuando escuchan la palabra “grasa”. Es casi una reacción visceral e inconsciente de rechazo a los alimentos ricos en grasa porque nuestra sociedad ha logrado identificar la grasa como un factor de riesgo para varias enfermedades altamente discapacitantes o mortales.

Además, los medios de comunicación han realizado una amplísima campaña en la cual se ha asociado la grasa a la obesidad y al sobrepeso. No obstante, existe un enemigo igualmente (si no más) temible: el azúcar.  

Echándole un rápido vistazo a las estadísticas puede apreciarse como, a pesar de que ha disminuido la ingesta de grasas, el porcentaje de personas con sobrepeso u obesidad ha aumentado. Los especialistas en nutrición conocen que esto se debe a que hemos aumentado superlativamente el consumo de azúcares, sobre todo los refinados.

Cuando se ingiere una cantidad excesiva de azúcares, el cuerpo almacena la misma en forma de grasa. El problema radica en que esto provoca un elevado índice glucémico y genera los conocidos picos de glucemia que, al final, no sacian el apetito haciéndonos ingerir aún más alimentos. Así, los productos dulces nos encierran en un círculo vicioso haciéndonos consumir una cantidad de calorías que no necesitamos verdaderamente.

Además de esta problemática, es bien conocido que el azúcar puede:

– Inhibir el sistema inmunológico y, consecuentemente, debilita las defensas del cuerpo contra las enfermedades infecciosas.

– Contribuye a la pérdida de la elasticidad y funcionalidad de los tejidos del organismo.

– Se ha correlacionado con el aumento de la incidencia de múltiples tipos de cáncer.

– Contribuye al envejecimiento prematuro provocando cambios en la estructura del colágeno.

– Facilita el desarrollo de patologías como las várices, la osteoporosis y la diabetes.

– Facilita los problemas digestivos como la mala absorción, la acidez, la indigestión y aumenta las posibilidades de sufrir la colitis ulcerosa.

Así, es importante que cada persona comience a pensar en el binomio grasas y azúcares como productos dañinos a evitar.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies