Los especialistas en nutrición afirman que la dieta ideal debe incluir tanto la ingesta de zumos como el consumo de frutas; sobre todo entre comidas cuando el zumo no resulta tan saciante como comer las frutas. Por ejemplo, una naranja de tamaño medio (unos 200 gramos), una vez que es pelada, aproximadamente 150 gramos son comestibles; de ellos 1.7 gramos son fibra; evidentemente no es mucho pero siempre es una cantidad mayor que la que puede contener un zumo, sobre todo si eliminamos la pulpa.
Además, a este detalle debe sumársele el hecho que el contenido de fibra de un alimento hace más lenta la absorción de los azúcares. Esto indica que el azúcar de un zumo es absorbida de manera mucho más rápida que la de una fruta, y esto contribuye a que se cree el pico glucémico tan perjudicial para los diabéticos.
Si hacemos referencia al zumo envasado, entonces debe puntualizarse que éste generalmente contiene una cantidad extra de azúcar artificial y que siempre es preferible consumir el zumo apenas extraído de la fruta (sobre todo si es la naranja) ya que después de cierto tiempo el mismo pierde una parte de sus nutrientes y vitaminas.
No obstante, los zumos también son importantes para mantenernos hidratados y para facilitar la limpieza de nuestro organismo por lo que el consejo que brindan los especialistas es que intercalemos el consumo de zumos con la ingesta de frutas.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies