Errores al correr

Existen algunos errores al correr que son comunes a la mayoría de las personas que entrenan la carrera. Recuerda que ir a correr debe ser parte de un entrenamiento bien planificado y debe seguirse cuidadosamente para mejorar los beneficios y evitar lesiones.
Uno de los errores más comunes entre quienes corren es el de no seguir un trabajo creciente en intensidad o volumen, y por ende fatigarse muy rápido.Si recién empiezas, no esperes hacer 10 kilómetros en un día de la primer semana. El correr requiere adaptación muscular y cardiovascular, por lo que si quieres llegar a correr un maratón debes empezar con unos pocos kilómetros al día.
A su vez, algunos entrenamientos de la carrera pueden ser realmente agotadores. Un plan de entrenamiento adecuado contempla esto y es por eso que se recomienda intercalar días de entrenamiento intensos de series con otros de aeróbico continuo más relajado.
Otro de los errores al correr es el de cambiar nuestro ritmo por la velocidad con la que corre otra persona. Esto pareciera ser propio de todos, puesto que nunca nos gusta que nos pasen por la lado corriendo en forma más veloz. Pero debemos saber que esto perjudicará a la efectividad de nuestro entrenamiento. Cuando corremos debemos hacerlo pensando en nuestra capacidad y en mejorar poco a poco nuestro nivel.
También debes prestar atención al calentamiento y al enfriamiento. En cuanto al primero de estos, muchas personas directamente lo omiten. Esto es peligroso para los músculos, ya que el riesgo de lesión es más alto si estos están fríos. De igual manera, tampoco debiéramos realizar un calentamiento de más de 10-15 minutos, de modo tal de que no quedemos fatigados a la hora del entrenamiento.
En cuanto al efriamiento, es muy recomendable disminuir poco a poco la velocidad sobre el final del entrenamiento y dedicar un tiempo a estiramientos. Esto nos ayudará a recuperarnos más rápido.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies