Enfermedades mentales: Identifican los genes implicados

Generalmente se piensa que las enfermedades mentales están causadas por el entorno y algunas condiciones psicológicas particulares. Por ejemplo, se sabe que la edad es un factor importante en el desarrollo de algunas patologías que afectan el cerebro como el Alzheimer o el Parkinson. Aún así, un estudio reciente afirma que ciertos genes pueden estar implicados en la aparición de algunas enfermedades mentales.

El estudio llevado a cabo por la UCLA, afirma que al principio se buscaban dos cosas esenciales: 1. genes que podrían incrementar el riesgo de padecer una patología mental y que se podrían transmitir a los hijos y, 2. factores que podrían provocar atrofia del tejido cerebral y reducir el tamaño del cerebro (como marcadores biológicos de enfermedades como la esquizofrenia, el trastorno bipolar, la depresión, el Alzheimer y la demencia).

La investigación realizada por casi 200 científicos de todo el mundo ha analizado el tamaño del cerebro y de los centros dedicados a la memoria a través de miles de imágenes de IRM de más de 21.100 personas sanas. Al mismo tiempo se evaluó el ADN de todas estas personas.

Así, el estudio ha podido identificar sutiles diferencias en el código genético de las personas que tienen un cerebro y centros de memoria de dimensiones más pequeñas y también se ha apreciado que estos genes afectaban a personas de diferentes poblaciones.

La conclusión a la cual se ha arribado es que millones de personas tienen variaciones en el ADN que pueden facilitar la aparición de diferentes patologías en el cerebro.

Obviamente, si se llegasen a identificar estos genes, entonces sería posible combatirlos con un fármaco específico. Naturalmente, también se recomienda que las personas implementen medidas para prevenir las enfermedades mentales como por ejemplo: practicar actividad física con regularidad, seguir una dieta sana y equilibrada así como dedicarse a actividades que puedan estimular la actividad cerebral.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies