Enfermedad celiaca: Puede llevar a la infertilidad

Todas las parejas que tienen problemas de infertilidad deben, un día u otro, enfrentarse al estrés resultante de todos los procedimientos que son necesarios para detectar las causas del problema. En el pasado se solía creer que la infertilidad fuera un problema típicamente femenino pero desde hace ya varias décadas se conoce que esta dificultad también es imputable al hombre. De hecho, se estima que un tercio se puede achacar a los problemas del aparato reproductivo femenino, otro tercio al del hombre y, por último, el resto engloba problemas desconocidos que pueden afectar a ambos.

En los últimos tiempos diferentes investigaciones han sugerido que la enfermedad celiaca podría estar relacionada con la infertilidad (tanto la femenina como la masculina). La enfermedad celiaca es una condición en la cual el intestino delgado de la persona sufre daños provocados por el contacto con el gluten (una sustancia contenida en el trigo). El revestimiento fino y velloso del intestino delgado es el responsable de la absorción de los nutrientes vitales por lo que cuando se daña puede causar una vasta gama de problemas de salud.

Ahora investigadores de Filadelfia han descubierto que el número de abortos espontáneos fue cuatro veces mayor entre los pacientes celiacos respeto a los otros. Estos resultados han lanzado la voz de alarma y ahora están realizando pruebas para averiguar si la enfermedad celiaca ha sido la causa de la infertilidad o si existen otros factores de base.

Por otra parte, en Finlandia se ha podido determinar que la incidencia de la enfermedad celiaca entre las mujeres infértiles es de alrededor el 4.1%. Los médicos consideran que aún es demasiado temprano como para afirmar que la celiaquía puede provocar infertilidad pero apuntan que esta enfermedad, si no es tratada de forma adecuada, podría acortar el ciclo menstrual y causar una menopausia precoz.

Como punto final, científicos de Turín puntualizan que la incidencia de la enfermedad celiaca es del 3 o 4% mayor entre las mujeres cuya infertilidad no se ha podido explicar. Este estudio también muestra que la enfermedad celiaca provoca que el bebé tenga un peso menor en el momento del nacimiento y existen mayores probabilidades de sufrir un aborto.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies