El tratamiento de las hernias del disco

Una vez que ha sido diagnosticada una hernia del disco, la implementación del tratamiento más eficaz dependerá de las características de la hernia y de las condiciones del paciente. Así, podrá aplicarse diversas técnicas clínicas para aliviar la sintomatología de la hernia e impedir su crecimiento.

De esta manera, en el tratamiento de las hernias del disco, la aplicación de analgésicos y antiinflamatorios anteriores a los ejercicios de fisioterapia resulta uno de las primeras medidas que se aplican fundamentalmente en los pacientes que han sufrido de una hernia del disco a causa de lesiones repentinas. En estos casos la aplicación de analgésicos narcóticos y antiinflamatorios no esteroides resulta esencial para controlar el dolor en la espalda o en las piernas. Así se podrán emplear además algunos relajantes musculares, sobre todo para los espasmos en la espalda y otras contracciones musculares.

Por otra parte, las modificaciones del estilo de vida con los cambios en la alimentación y la implementación de ejercicios físicos constituyen otro tratamiento muy eficaz. De esta manera, la práctica de fisioterapia, así como de algunos ejercicios para realizar las actividades cotidianas conllevan a fortalecer la flexibilidad de la columna y las piernas lo cual resulta esencial en el tratamiento de las hernias del disco.

En algunos casos se emplean además inyecciones de esteroides en el área de la espalda donde se localiza la hernia del disco de manera que se controlen los síntomas durante al menos algunos meses. Estas inyecciones tienden a reducir la inflamación y alivian la mayoría de los síntomas logrando, en muchos pacientes, controlarlos por un largo período de tiempo.

También la cirugía constituye un tratamiento a no desechar, sobre todo cuando las demás prácticas no han resultado efectivas. De esta forma, se intenta eliminar la hernia de manera quirúrgica, erradicando a la vez sus principales síntomas.

Vale aclarar que en la mayoría de los casos los pacientes suelen mejorar con el tratamiento (sea cual sea) aunque tardan varios meses en poder reanudar todas las actividades que realizaban cotidianamente.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies