De manera general, el tiempo de descanso de cada bebé puede variar dependiendo de la edad del niño, así como de las peculiaridades de su sistema nervioso, de los hábitos y costumbres que mantenga, de su estado de salud en general y del ambiente en el que vive. Sin embargo, de manera general, los pequeños hasta los 12 años necesitan tiempos diferentes de sueño.
Por ejemplo, los recién nacidos duermen aproximadamente entre 16 y 20 horas en el día. Sí, pasan casi todo el día durmiendo y es normal.
Por otra parte, cuando alcanzan ya el tercer mes de nacidos, necesitarán un promedio de entre 14 y 15 horas para dormir. Ya para el sexto mes de su nacimiento requerirán cerca de 14 horas distribuidas a lo largo del día, así dormirán entre 10 y 12 horas en la noche, mientras que tomarán de2 a4 horas de siesta.
Para su primer año de vida, los pequeños seguirán durmiendo entre 13 y 14 horas con una siesta en la tarde de una o dos horas. Ya para los tres años, necesitarán de10 a12 horas diarias, mientras que para los 9 años sólo dormirán de8 a9 horas.
Obviamente, estos horarios no son estrictos para todos los niños, los padres tienen que estar atentos a cuáles son las necesidades especiales de su hijo. Para ello, deberán considerar si al niño le cuesta despertarse y quiere seguir durmiendo o si manifiesta sueño durante buena parte del día.
Otro indicador importante será si el niño se queda dormido en clases o si presenta problemas de atención y conducta en la escuela. De igual manera, si los niños se manifiestan más nerviosos e irritados de lo normal será posible que padezca de un trastorno del sueño, por lo que lo ideal sería consultar a un especialista.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies