En este sentido y muy a grosso modo, el tratamiento de la incontinencia urinaria suele orientarse a equilibrar las presiones en estos órganos de manera que se logre contener la orina.
El primer paso en el tratamiento consiste en determinar la causa de la incontinencia urinaria de manera que se pueda detener la afección que origina la inestabilidad vesical. Posteriormente el especialista determinará el tratamiento más eficaz para cada caso atendiendo a las peculiaridades del paciente y a las causas de su afección.
Entre los tratamientos más comunes para ese trastorno se encuentran los medicamentos anticolinérgicos y la electroestimulación, sobre todo para los casos en que la causa es de origen fisiológico.
Para las manifestaciones de incontinencia por estrés en las mujeres es usual aconsejar ejercicios que fortalezcan la musculatura pélvica, así como el empleo de conos que se introducen en la vagina por períodos de 15 minutos incrementando paulatinamente su peso.
En los últimos tiempos se han desarrollado además algunas técnicas urodinámicas como la cinesiterapia y las técnicas de biofeedback que aumentan el control sobre la función muscular inconsciente convirtiéndola en voluntaria, lo cual facilita la regulación sobre el proceso urinario.
Para prevenir su atrición, los especialistas recomiendan eliminar o limitar el consumo de sustancias estimulantes como el té, el café o bebidas alcohólicas que tienden a provocar micción de orina. También es de vital importancia desarrollar un hábito miccional donde se orine aproximadamente cada dos horas, evitando la continencia de orina durante mucho tiempo. Debe velarse además por ir al baño antes de acostarse en la noche, de manera que se evite mantener la vejiga llena durante este período de reposo.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies