Científicos de la Universidadde Washington en Estado Unidos dieron a conocer recientemente en la revista Nature el mecanismo molecular que explica la relación entre una situación de estrés prolongado y la aparición de un trastorno depresivo. Al decir de los científicos, se trata de un péptido llamado hormona liberadora de corticotropina que se sintetiza en el cerebro estresado y que altera la liberación de dopamina en el núcleo accumbens (región cerebral relacionada con el placer, la recompensa, la motivación y el comportamiento social).
De esta manera, en situaciones normales cuando algo nos resulta motivador, se libera la corticotropina y esta se une a un receptor cerebral que desencadena la liberación de dopamina y nos hace sentir bien.
Por el contrario, cuando estamos sometidos a un estrés mantenido este mecanismo falla, la dopamina se deja de liberar y todo lo que nos rodea deja de resultarnos interesante. Así, pasamos de un estrés prolongado a una depresión crónica.
Al respecto, también se han conocido recientemente los resultados de un estudio presentado en el XXI European Collage of Neuropsychopharmacology en Barcelona sobre cómo el estrés afecta la formación de nuevas células nerviosas en el cerebro.
Así, se desveló que largos períodos de estrés suelen inhibir la neurogénesis adulta (la capacidad de las células nerviosas del cerebro de reproducirse) en la zona cerebral del hipocampo relacionada con las emociones, la memoria y el aprendizaje. De esta manera, se afectarían no solo las emociones de la persona estresada sino además su memoria y capacidad de aprendizaje.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies