El consumo de cafeína: ¿Cuánto es mucho?

Se conoce que la cafeína puede provocar daños a la salud humana y, aunque también brinda algunos beneficios, éstos son mínimos en comparación con sus efectos perjudiciales. No obstante, siempre se erige una pregunta: ¿cuál es la cantidad de cafeína recomendable? ¿Cómo saber si estamos ingiriendo demasiada cafeína?

En el caso de los adultos sanos, se considera que un consumo de cafeína moderado debe rondar los 200 o 300 miligramos (unas tres tazas al día). Obviamente, en este punto variará mucho la dosis que se puede tomar en dependencia del café que bebemos ya que la concentración de cafeína no es igual en el café expreso y en el americano.

Cuando se ingiere una cantidad moderada de cafeína, ésta nos ayuda a mantenernos concentrados, aleja la fatiga y activa nuestro sistema nervioso central. Pero si consumimos demasiada cafeína (entre los 500 y 600 miligramos) podemos experimentar: insomnio, nerviosismo, irritabilidad, problemas de estómago, palpitaciones y temblores musculares. En este sentido debe puntualizarse que algunas personas son más sensibles a la cafeína que otras por lo que pequeñas cantidades de la misma podrían provocar estos síntomas por lo que cada persona debe ser capaz de encontrar por sí misma cuál es su dosis saludable. Como dato curioso les añado que las investigaciones científicas han determinado que los hombres son más susceptibles a la cafeína que las mujeres.

También debe recordarse que la cafeína no sólo se encuentra en el café sino que forma parte de otros complejos como la teína (en el ), la mateína (en el mate) y la guaranina (en el guaraná). Los refrescos de cola, el chocolate y las bebidas energéticas como Red Bull también contienen la cafeína.

Luego, existen algunos medicamentos que reaccionan con la cafeína o producen un efecto similar como algunos antibióticos (la Ciprofloxacina y la norfloxacina) y la Teofilina. Por ello, cuando vayamos a hacer la cuenta de cuánta cafeína consumimos diariamente, no debemos analizar sólo el consumo de café.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies