La artritis gotosa: Sus síntomas

La artritis gotosa es una enfermedad que afecta directamente las articulaciones periféricas del cuerpo como resultado del depósito de cristales en los tendones, las articulaciones y las estructuras próximas. Aparece generalmente alrededor de los 50 años de edad siendo más frecuente en el sexo masculino, en el cual incluso puede aparecer en una edad más temprana.

La artritis gotosa se asocia con factores predisponentes como la obesidad, la hipertensión y la diabetes; todas condiciones patológicas que se caracterizan por la presencia de elevados niveles de ácido úrico en el organismo. Como puede presuponerse, la presencia elevada de ácido úrico es el principal detonante de la enfermedad, ya sea por un defecto en su eliminación renal, por un aumento en su producción o debido a una ingesta excesiva de alimentos que cuando se metabolizan se convierten en  ácido úrico.

Con el paso del tiempo la presencia de niveles elevados de ácido úrico produce los cristales de urato monosódico que se depositan en las articulaciones y provocan la enfermedad.

Dependiendo de la severidad de sus síntomas la artritis gotosa puede manifestarse de manera aguda o crónica. La artritis gotosa aguda es la más frecuente pues afecta solo una articulación y se presenta de manera espontánea, estando ocasionada por abusos alimenticios, pequeños traumatismos, intervenciones quirúrgicas, estrés, fatiga o infecciones.

Este tipo de artritis gotosa se caracteriza por la aparición brusca de dolor (sobre todo durante la noche), inflamación de la articulación con cierto enrojecimiento y una posterior extensión a las partes blandas que las rodean. En la mayoría de los casos de artritis gotosa aguda la primera zona afectada es el dedo gordo del pie, aunque también puede surgir en la rodilla, el tobillo, el empeine, la muñeca, el codo y el hombro.

En su forma crónica la artritis gotosa suele manifestarse más violentamente, evidenciándose un dolor persistente y una marcada impotencia funcional, además de la presencia de todos los síntomas manifestados en la artritis gotosa aguda.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies