Categories: ConsejosEstudios

El consumo de alcohol: Riesgo de ACV en las mujeres

Un reciente estudio publicado en la revista Stroke afirma que el consumo leve y moderado de alcohol puede disminuir el riesgo de ACV en las mujeres. Sin embargo, los autores del estudio comprobaron que si los índices de alcohol se incrementan, el riesgo de padecer un ACV (accidente cerebrovascular) aumenta en esta misma proporción.

Para el estudio en cuestión, los investigadores analizaron a casi 84.000 mujeres que al inicio de la investigación no presentaban trastornos cerebrovasculares. Así, las entrevistaron sobre su dieta diaria, el consumo de alcohol, los hábitos de estilo de vida y los factores de riesgo que poseían para padecer un ACV. Al finalizar el estudio, contabilizaron que cerca de 2.171 mujeres habían padecido un ACV.

De esta manera, los investigadores lograron correlacionar el consumo de alcohol en las mujeres con el riesgo de padecer un ACV. Así, se evidenció que aquellas mujeres que bebían de forma leve o moderada (hasta una copa de vino al día o una cerveza) poseían un riesgo más bajo de padecer un ACV que las demás, incluso que aquellas que no tomaban. Sin embargo, las mujeres que consumían elevadas dosis de alcohol evidenciaron un riesgo bastante alto de sufrir un ACV.

Los especialistas explican que esto se debe esencialmente a que el consumo bajo o moderado de alcohol tiende a evitar la formación de coágulos sanguíneos y la acumulación de colesterol en las arterias disminuyendo así el riesgo de una enfermedad cardiovascular. Por el contrario, grandes dosis de alcohol incrementa el riesgo de padecer de hipertensión y de sufrir una fibrilación auricular, ambos conocidos como factores de riesgo de un ACV.

De esta manera, los investigadores sugieren a las mujeres consumir frecuentemente pequeñas dosis de alcohol que actúen directamente en la reducción del riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Por el contrario, alertan sobre el consumo excesivo de alcohol que pudiera conducir a una severa afectación cerebrovascular.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies