El cáncer desconocido

El cáncer de cuello y cabeza constituye la quinta neoplasia maligna con mayor incidencia en el mundo; de hecho, se estima que en España se diagnostican anualmente unos 12.000 casos. Sin embargo, a pesar de esta elevada incidencia, este tipo de tumores conforman lo que se conoce como el “cáncer desconocido”, un nombre que hace referencia a que la población tiene muy poca información al respecto, sobre todo si se compara con los datos sobre la prevención y el manejo del cáncer de mama, de útero o el colorrectal.

Pues bien, el cáncer de cabeza y cuello incluye todos los tumores que afectan las glándulas salivares, la cavidad oral, los labios, la laringe, faringe, la cavidad nasal y los senos paranasales. Por lo general, sus manifestaciones suelen pasar desapercibidas por quienes la padecen pues tienden a confundirlas con otras alteraciones, o simplemente desconocen que estas zonas pueden ser atacadas por un tumor.

Lo curioso es que cuando este tipo de cáncer se detecta a tiempo tiene un índice de supervivencia muy elevado (ronda el 90%) pero lamentablemente muy pocos casos se diagnostican a tiempo ya que las personas no acuden al médico. Además, cuando estos tumores se encuentran en sus primeras fases, se pueden realizar extirpaciones quirúrgicas poco invasivas que no provocan las conocidas alteraciones en las funciones del habla, los problemas en la deglución o incluso las dificultades en la respiración.

En este sentido, los especialistas puntualizan que resulta de vital importancia que los pacientes acudan al médico ante la presencia de úlceras o heridas en la zona de los labios, la lengua o la cavidad oral que no hayan cicatrizado pasados 15 días desde su aparición. También es esencial que se realice un chequeo médico si aparecen disfonías o alteraciones en la voz que no mejoran en al menos dos semanas, en los casos que se evidencien molestias persistentes al deglutir o tragar o cuando aparezcan rastros de sangre en la saliva o ligeros bultos en el cuello.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies