Categories: ConsejosEnfermedades

¿Es posible predecir el éxito de un tratamiento del autismo?

El autismo es un trastorno genético que afecta la capacidad del niño para comunicarse, interactuar con sus iguales y adultos, a la vez que les restringe su sistema de intereses. Por ello, desde pequeños estos niños deben ser sometidos a un tratamiento intensivo que se dirija a desarrollar las habilidades afectadas.

A lo largo del tiempo se han diseñado y puesto en práctica diferentes tratamientos del autismo que han tenido una eficacia variable.  Uno de los tratamientos más comunes son las terapias conductuales que intentan modificar el comportamiento del niño y desarrollar las habilidades afectadas a partir de la incidencia de factores externos. No obstante, hoy por hoy también se utiliza la terapia basada en imágenes y símbolos, la terapia farmacológica, el tratamiento dietético, así como la músico terapia y la terapia con animales.

Entre tantas opciones, los padres suelen sentirse agobiados sin saber cuál escoger por lo que suelen preguntar qué terapia es la más efectiva. En este sentido debe puntualizarse que, debido a que cada niño con autismo es un caso particular, no se puede hablar de “la terapia más eficaz”.

Sin embargo, existen algunos factores que pueden predecir el éxito de la terapia y uno de ellos es el momento en el cual se implementa el tratamiento. Un estudio recientemente publicado en la revista Research in Autism Spectrum avala que la implementación de tratamientos dirigidos e intensivos en edades tempranas tienen más éxito cuando se trata de mejorar las habilidades específicas en el niño. En otras palabras, independientemente del tratamiento del autismo, mientras antes se aplique, mejores resultados tendrá.

Por supuesto, esto se debe al hecho de que el cerebro de los niños es mucho más receptivo que el de los adolescentes o adultos por lo que una terapia desarrolladora tendrá mayores probabilidades de lograr sus objetivos.

Aún así, existen otros factores que predicen el éxito de un tratamiento para el autismo. Los niños que tienen un coeficiente intelectual en la norma y que poseen algunas habilidades lingüísticas tienen mayores probabilidades de insertarse de manera independiente en la sociedad.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies