Categories: ConsejosDietas

El ajo negro: Sus beneficios para la salud

¿Sabías que existe una variedad de ajo conocida como el ajo negro? Se trata de una invención de los científicos japoneses en la que someten al ajo natural a un proceso de fermentación durante todo un mes, a una temperatura entre 60 y 80 grados centígrados y con una humedad regulada. De este modo se obtiene el ajo negro, una variedad que se distingue por su coloración oscura, su textura diferente y un sabor mucho más potenciado. Lo mejor de esta variedad es que cuenta con un 97% menos del fuerte olor del ajo natural y con 10 veces más sus propiedades.

Cinco ventajas del ajo negro para tu bienestar

1. Aporta antioxidantes. El ajo negro tiene el doble de concentración de antioxidantes que el ajo natural. Por eso es un excelente aliado para enlentecer el proceso de envejecimiento y proteger a las células del ataque de los radicales libres. De hecho, el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos lo ha considerado como uno de los alimentos para prevenir el cáncer.

2. Mejora la circulación. El ajo negro es una gran fuente de polifenoles y aminoácidos esenciales que ayudan a regular los niveles de colesterol en sangre. A su vez, estimula la circulación y mejora la perfusión sanguínea a los diferentes órganos. Es un buen aliado para prevenir la hipertensión, los problemas cardiacos y las enfermedades vasculares.

3. Combate la fatiga. Las investigaciones han encontrado que el ajo negro es rico en vitamina C y B1 y alicina, tres componentes que ayudan a elevar las defensas del organismo, a combatir la debilidad y la fatiga y a prevenir numerosas enfermedades. De hecho, se ha reconocido como un poderoso energizante natural y un vigorizante corporal.

4. Acelera el metabolismo. En esta variedad de ajo se puede encontrar hasta 2,5 veces más aminoácidos que en el ajo natural por lo que su efecto equilibrador del metabolismo es más potente. De hecho, se conoce que el ajo negro acelera la metabolización de las grasas y ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos. Asimismo, sus elevadas concentraciones de alicina disminuyen los niveles de glucosa en sangre y estimulan la producción de insulina, por lo que es un aliado perfecto para prevenir la diabetes.

5. Reduce el riesgo de infecciones. Los estudios han demostrado que el ajo negro es un excelente antibiótico que ayuda a prevenir numerosas infecciones como los resfriados, la gripe y otras infecciones menores. A su vez, tiene propiedades antiparasitarias que combaten los parásitos intestinales que son responsables de múltiples afecciones en el colon y el intestino.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies