El absceso pulmonar: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

El absceso pulmonar es una enfermedad que se origina en los pulmones al formarse una cavidad mayor de 2 centímetros de diámetro de un contenido purulento como consecuencia de una infección que destruye parte del tejido pulmonar.

La infección que origina el absceso pulmonar puede deberse a la aspiración del contenido de la boca o de la faringe en condiciones donde el nivel de conciencia se encuentra disminuido, debido a una enfermedad periodontal o a una mala higiene bucal. En otros casos también puede estar causado por una neoplasia pulmonar primaria, por una neumonía por gérmenes especiales, por un infarto pulmonar, bronquiectasias o la aspiración de cuerpos extraños que producen una obstrucción de la luz bronquial.

Entre los principales síntomas del absceso pulmonar se presentan en primer lugar: un proceso subagudo en el que se manifiesta la fiebre, una tos productiva, cansancio, pérdida de peso y de apetito, una expectoración abundante y fétida y en algunos casos hemoptisis (tos con sangre). Seguidamente puede presentarse un cuadro agudo donde se presenta una fiebre elevada, escalofríos y dolor toráxico.

Generalmente el absceso pulmonar tiene un buen pronóstico. Sin embargo, cuando existen otras patologías como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la inmunodepresión, la desnutrición o una elevada edad, el pronóstico puede empeorar si bien el índice de mortalidad es inferior al 15%.

Para diagnosticar el absceso pulmonar se analizan se verifican los antecedentes de aspiración, las peculiaridades de la expectoración y la presencia de bacterias en el esputo. Aunque para su identificación certera se realiza una radiografía de tórax.

Para el tratamiento del absceso pulmonar se emplea el drenaje de las secreciones, los antibióticos como la clindamicina, la amoxicilina y el metronidazol, el drenaje toráxico, la fibrobroncoscopia o la cirugía en casos excepcionales. Aunque por supuesto el mejor tratamiento continúa siendo la prevención de la enfermedad.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies