Además, la práctica de ejercicios ayuda a regular el peso corporal, otro factor de riesgo importante en las personas con diabetes ya que es el principal responsable de la aparición de complicaciones vasculares y metabólicas. Asimismo, el deporte ayuda a reducir los niveles de lípidos, regulando los índices de colesterol y triglicéridos, a la vez que fortalece el sistema inmunológico y cardiovascular.
Consejos para hacer ejercicios si eres diabético
1. Planifica un programa regular de entrenamiento y consúltalo con tu médico para que te dé el visto bueno.
2. Comienza a practicar poco a poco. Primero puedes probar con 5 o 10 minutos de caminata diaria, para luego extenderlo a 30 o 35 minutos. Solo después de 3 o 5 semanas, en dependencia de tu forma física, podrás pasar a otro tipo de ejercicios.
3. Utiliza ropa holgada y zapatos cómodos que permitan que los pies transpiren. Recuerda que debes evitar a toda costa las ampollas y las úlceras en los pies.
4. Practica deportes completos que pongan en movimiento todo tu cuerpo, como correr o nadar.
5. Antes de comenzar a hacer ejercicios físicos, toma abundante agua y no olvides algún refrigerio. Si vas a ejercitarte durante más de una hora, no olvides hacer un alto para hidratarte y reponer la glucosa que has perdido.
6. Controla tu glucemia antes y después de realizar actividad física. Intenta realizar los ejercicios a la misma hora porque así podrás comparar con mayor facilidad los niveles de glucosa en sangre.
7. Si sientes calambres o entumecimiento en los pies, dolor torácico o falta de aliento, detén inmediatamente los ejercicios y acude al médico.
8. No te inyectes insulina mientras estés realizando ejercicios. Si la necesitas, deberás detener el entrenamiento hasta el próximo día.
9. Si los ejercicios te provocan descensos de glucosa en sangre constantes, puede ser que necesites menos medicamentos, consúltalo con tu médico.
10. Hazte periódicamente una revisión médica completa para comprobar los efectos de los ejercicios y la eficacia de tu programa de entrenamiento.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies