Dieta para la migraña: Una forma para evitar el dolor

La relación entre la migraña y los hábitos de alimentación ha sido identificada por los especialistas médicos al encontrar cómo algunos alimentos resultan tóxicos para el cerebro. De esta manera, recientes estudios científicos afirman que el 90% de los pacientes que padecen de migraña pudieran reducir esta afección recurriendo a una dieta sana combinada con el ejercicio físico con el propósito de liberar el estrés (que constituye el principal detonante de la migraña).

Al respecto, numerosos especialistas consideran que las náuseas, los vómitos y el intenso dolor de cabeza pudiera corregirse con una adecuada nutrición que potencie el desarrollo neurológico y prevenga la aparición del estrés.

En este sentido, la dieta para la migraña apunta que la persona se deberá abstener de consumir de bebidas alcohólicas como la cerveza y el vino. Por el contrario debe incentivar el consumo de frutas y hortalizas como las manzanas, peras, cebollas, ajos, verduras crudas o al vapor, así como de pescados de carne blanca y aceites vegetales.

De igual manera, se debe evitar el empleo de condimentos y sazonadores en las comidas debido a su elevada concentración de glutamato que resulta una sustancia esencial para desencadenar los cuadros de jaqueca que acompañan a la migraña.

Deben evitarse además el consumo de embutidos por su alto contenido de glutamato monosódico y sus grandes dosis de conservantes. De igual manera, deberá evitarse el consumo de bebidas que contengan cafeína como el chocolate, el cacao y el café, así como también aquellas bebidas fermentadas como el vino, la cerveza, el champagne y el yogurt. Otro aspecto a tener en cuenta es que no deben saltar las diferentes comidas a lo largo del día sino seguir un horario bien preciso.

Al respecto, los especialistas recomiendan que los pacientes que sufran de migraña lleven un registro de sus comidas y actividades diarias de manera que puedan detectar por sí mismos los principales factores que inciden en su aparición.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies