Categories: ConsejosDietas

Dieta hiperprotéica: Los problemas de salud asociados

En los últimos tiempos se han puesto de moda las dietas hiperprotéicas y, si bien se ha demostrado científicamente que las mismas son un buen instrumento para perder peso, también se conoce que el uso prolongado de una dieta hiperprotéica puede dar lugar a problemáticas de salud.

Vale aclarar que el tiempo prudencial (para una persona que no posee ningún problema de salud) en el cual se puede seguir una dieta hiperprotéica es de tres a cuatro meses. Pasado este tiempo, la persona puede presentar algunos problemas de salud del tipo:

– Como algunas de las dietas hiperprotéicas restringen el consumo de carbohidratos, se corre el riesgo de no consumir demasiada fibra por lo que pueden presentarse problemas como la constipación o la diverticulitis y a la misma vez aumenta el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer.

– Al promover el consumo de las carnes rojas se aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardiaco.

– La dieta hiperprotéica puede provocar problemas en el funcionamiento del hígado y los riñones ya que estos órganos deben trabajar más para poder metabolizar las proteínas que estamos consumiendo de forma continua. A esto se le suma que las dietas con alto contenido en proteínas generan una gran cantidad de ácidos (esencialmente sulfatos y fosfatos) que sobrecargan las funciones de los riñones.

– Un elevado consumo de proteínas afecta la salud de los huesos, haciendo que disminuya la concentración de calcio en los mismos, por lo que aumenta el riesgo de osteopenia u osteoporosis.

Por ello, se recomienda que si se decide seguir una dieta hiperprotéica para perder peso lo ideal es elegir los alimentos ricos en proteínas de manera sabia, escogiendo preferiblemente las carnes blancas como las del pescado o el pollo, que a la misma vez sean bajas en grasas. Otra buena idea es elegir los alimentos con carbohidratos que a la misma vez sean ricos en fibra, como los granos enteros, las frutas y los productos integrales.

Obviamente, aquellas personas que padezcan de enfermedades que atacan tanto los riñones, el hígado o el corazón no deberán asumir una dieta hiperprotéica. Existen muchas formas de perder peso, aumentar el consumo de proteínas no es la única vía.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies