Categories: ConsejosEstudios

Descubiertos nuevos genes de la obesidad

Sin duda la obesidad y sobrepeso son uno de los problemas más acuciantes del mundo occidental. Se conoce que esta epidemia está provocada básicamente por dos factores: una dieta desequilibrada y el sedentarismo. Un estilo de vida cada vez más usual en la sociedad en la que vivimos.

No obstante, los médicos nunca han desechado del todo el factor biológico, es decir, la determinación genética. Ahora se ha realizado un estudio particularmente interesante llevado a cabo por un equipo de científicos de varios países gracias al cual podríamos replantearnos el papel de la genética en el desarrollo de la obesidad y el sobrepeso.

Los resultados de esta investigación se publicaron en la revista científica Nature Genetics y parecen confirmar que existen hasta siete nuevas variaciones genéticas conectadas al sobrepeso y otras cuatros relacionadas con la estatura.

Estos datos se han obtenido de una muestra de más de 260.000 personas y se llegó a la conclusión de que las personas obesas tenían un número de variantes genéticas que aumentaba el riesgo de padecer sobrepeso. ¿Qué significa esto? ¿Quiere decir que las personas están genéticamente programadas para aumentar de peso?

En realidad, los investigadores puntualizan que se trata de “variantes genéticas que aumentan el riesgo de obesidad” pero no se trata de genes completamente diferentes de los de las personas con un peso corporal normal.

Todo esto nos indica que las personas tienen una predisposición a ganar peso pero la obesidad solo llega a partir de la conjugación de diversos factores, como los ambientales, los metabólicos y los endocrinólogos (un factor que está presente solo entre el 2 y el 3% de los casos de obesidad).

Por ende, la mejor solución para prevenir la obesidad y con independencia de los genes, es llevar una dieta sana y equilibrada así como practicar ejercicios físicos con regularidad.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies