Pero… ¿Cuánto potasio necesitamos diariamente?
Las personas adultas necesitan unos 2000 mg de potasio. Esta cantidad podemos hallarla en las frutas, los cereales integrales, las legumbres, las verduras y en especial en las patatas y en los frutos secos. No obstante, existen algunos alimentos que se caracterizan por su alto contenido en potasio como son: la acelga, las espinacas, la calabaza, la soya, las alubias blancas y los garbanzos.
Los amantes de la frutas también pueden consumir potasio siempre que opten por la banana, la uva negra, la ciruela pasa y el melocotón seco. Para satisfacer nuestras necesidades de potasio diarias basta con incluir en nuestra dieta cotidiana dos raciones de verduras y tres frutas frescas, algo muy fácil de consumir si realizamos cinco comidas al día.
Como el potasio abunda en una gran cantidad de alimentos, no es usual que se dé una deficiencia; no obstante, los principales síntomas de la deficiencia de potasio son: vómitos, diarrea y pérdida de peso excesiva. En ocasiones también se acompaña con mucha sed e inapetencia.
De la misma forma, también son raros los casos de toxicidad por potasio ya que el mismo normalmente se excreta a través de la orina cuando no es necesario para nuestro organismo; no obstante, si nuestras funciones renales están dañadas es importante estar atentos a la concentración de potasio. El exceso de potasio puede provocar arritmias, entumecimiento en los brazos y las piernas y sólo en casos extremos puede dar lugar a fallos cardiacos.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies