Contraindicaciones de las plantas medicinales cuando se toman medicamentos

En los últimos años se ha incrementado en todo el mundo el consumo de las plantas medicinales. Esto se debe, en gran parte, a que las personas piensan erróneamente que los preparados naturales no tienen efectos adversos. Sin embargo, lo cierto es que aunque las plantas son muy beneficiosas para el organismo y sus efectos secundarios no son muy severos (comparándolos con los medicamentos), es importante tener en cuenta las contraindicaciones de las plantas medicinales cuando se toman medicamentos.

Las plantas medicinales, al igual que los medicamentos, pueden provocar reacciones alérgicas, intoxicaciones u otros problemas en el metabolismo; en dependencia de las condiciones en que se empleen, las dosis que se consuman y las interacciones con los fármacos o los alimentos.

En este sentido, los especialistas afirman que el mayor riesgo de las plantas medicinales ocurre cuando interaccionan con otro fármaco y provocan una variación en su efecto. De esta manera, los elementos activos de la planta pueden provocar desórdenes en la absorción del fármaco, en su metabolismo, su distribución o excreción del organismo.

Entre las plantas medicinales que deben consumirse con especial cuidado se hallan las que poseen acción laxante ya que pueden provocar una disminución en la absorción de algunos elementos como el hierro, el calcio, el litio o los anticoagulantes orales. Por ejemplo, la cáscara sagrada interfiere en la absorción intestinal de los fármacos disminuyendo su efectividad, el hipérico puede provocar somnolencia disminuyendo la concentración plasmática de otros fármacos y el famoso ginseng potencia los efectos anticoagulantes, así como los efectos antidiabéticos del organismo.

Además, también es común que el consumo de las plantas medicinales desarrolle efectos aditivos o exacerbe las propiedades sedantes, antidepresivas o hipotensoras de otras sustancias. Por tal razón, se recomienda que cuando se piense consumir durante largos periodos de tiempo alguna planta medicinal, se consulte antes a un especialista, sobre todo si ya se usan fármacos.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies