En este sentido, una de las primeras medidas que sugieren los especialistas es la ingestión abundante de líquidos para favorecer la fluidificación de las secreciones a la vez que ayuda al proceso de expectoración. De esta manera, se recomienda ingerir diariamente cerca de1.5 litros de agua para prevenir además los episodios de respiración forzada.
Otro de los consejos profesionales para mejorar la respiración cuando se padece de algún trastorno pulmonar es equilibrar adecuadamente la ingesta de comida diaria. Así, se debe cuidar el consumo excesivo de carbohidratos ya que estos tienden a producir cierto grado de liberación de dióxido de carbono empeorando la insuficiencia respiratoria. De igual manera, debe cuidarse el consumo exagerado de grasas saturadas para evitar la obesidad y los problemas metabólicos asociados.
Por otra parte, la ingesta de fibra y alimentos ricos en vitaminas y minerales favorecerán el proceso de digestión disminuyendo el esfuerzo en el momento de la deposición y por consiguiente el esfuerzo respiratorio.
Resulta importante además no fumar y evitar los ambientes cargados de humo, así como la inhalación de productos irritantes presentes sobre todo en algunos limpiadores. De igual forma debe ventilarse la habitación donde se encuentra el paciente al menos dos veces al día controlando su temperatura y grado de humedad.
También es recomendable caminar y subir escalares lentamente con una respiración adecuada que favorezca el ejercicio muscular de los pulmones. Es mejor no tener prisas. Por último se sugiere realizar ejercicios físicos diariamente pero con suavidad de forma que el esfuerzo sea progresivo pero mejore la capacidad pulmonar.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies