Consejos para enfrentar el Síndrome de las 24 horas

Con los cambios de estación suele aparecer un trastorno que se ha denominado: “el Síndrome de las 24 horas”. Las personas que padecen este síndrome sienten un malestar que normalmente se extiende solo durante 24 horas. Este malestar se caracteriza por molestias estomacales, nauseas repentinas, debilidad y fatiga, dolor de cabeza e incluso, fiebre.

Las causas de este virus realmente no se conocen (se presupone se deba al cambio estacional) pero una dieta adecuada puede aliviar rápidamente sus síntomas y evitar que vuelvan una vez más. El tratamiento en sí es muy sencillo y consiste esencialmente en tomar mucho líquido, ayunar y hacer reposo.

Así, algunos consejos para contrarrestar el Síndrome de las 24 horas son:

– Beber líquidos en abundancia para evitar la deshidratación causada por los vómitos o las diarreas. Si el agua sola resulta muy “pesada” podemos optar por el agua con limón o por infusiones digestivas como las de manzanilla, tila o hinojo.

– Si las nauseas son frecuentes es preferible beber pequeños sorbos de bebidas que no contengan gas. A medida que pasa el tiempo podemos ingerir los yogures desnatados, ideales para contrarrestar los problemas intestinales.

– Para aliviar la sensación de la boca seca podemos optar por ingerir pequeños trozos de frutas, sobre todo el melón o la pera, que también pueden ayudar a recuperar el apetito.

– Si nos sentimos relativamente mejor entonces podemos incluir algunos alimentos suaves como los bizcochos, el pan tostado, el queso fresco o el jamón cocido.

– Al día siguiente, aunque probablemente nos sentiremos recuperados, es mejor no adoptar los alimentos de la dieta cotidiana sino decantarse por los platos más livianos, poco condimentados y en dosis pequeñas.

Los alimentos ricos en fibra, los lácteos y las grasas deben reservarse para cuando estemos totalmente recuperados ya que usualmente el Síndrome de las 24 horas puede presentar recaídas si comenzamos con nuestra alimentación cotidiana antes de tiempo.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies