– Antes de salir a correr, verifica las condiciones personales de salud, sobre todo si tienes más de 50 años. Lo ideal sería que consultaras al médico y que este te hiciera algunos exámenes generales.
– Realiza un calentamiento (entre 5 y 10 minutos) antes de comenzar a correr, de esta forma evitarás dolores articulares o lesiones musculares.
– Opta por un calzado cómodo que pueda absorber los choques de los pies en el suelo mediante un adecuado sistema de amortiguación. Recuerda que cada paso que des podría convertirse en una microlesión para la columna vertebral, por ende, es importante que lleves el zapato adecuado y que elijas superficies como la arena, la tierra y la hierba; jamás el asfalto.
– Lleva ropa cómoda y transpirable que permita refrescar el cuerpo a la vez que absorbe el sudor del organismo. Si decide correr de noche no olvides las prendas reflectantes. En el caso que desees correr en la mañana, deberías usar protectores solares para la piel, así como gafas de sol y gorras que te protejan de los rayos ultravioletas.
– No olvides los ejercicios de estiramiento luego de la carrera. En este caso, sería suficiente que te mantuvieses corriendo durante unos cinco minutos a ritmo lento. Es un gran error detener de golpe la carrera ya que esto puede provocar las famosas agujetas.
– Mantente hidratado a lo largo de toda la carrera. Por ende, deberías llevarte contigo un pomo de agua.
– No te plantees metas muy ambiciosas. De esta forma evitarás un desengaño. Recuerda que poco a poco irás incrementando el ritmo y la distancia que recorres.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies