Consecuencias de la migraña: Previene el deterioro cognitivo

La migraña es un problema de salud que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque aún no existe una cura universal, si se han desarrollado diversos tratamientos que han demostrado su eficacia en dependencia con el cuadro clínico que se padece. No obstante, ahora todo parece indicar que todas las consecuencias de la migraña no serían negativas ya que la misma podría proteger nuestro cerebro contra los procesos de deterioro cognitivo propios del envejecimiento.

Hoy por hoy se conoce que las capacidades cognitivas de las personas que sufren migrañas no presentan ninguna alteración, siendo idénticas a las facultades que presentan las personas sanas. Sin embargo, con el paso del tiempo esta situación se revierte de forma que los afectados de migraña presentan una pérdida de memoria mucho menor.

Esta teoría fue publicada en la revista Neurology y proviene de un estudio desarrollado con un total de 1.448 mujeres, de las cuales 204 padecían de migraña. Estas féminas fueron sometidas a dos series de pruebas de índole cognoscitiva, espaciadas en el tiempo en un lapsus de 12 años al cabo del cual se apreció que las mayores afectaciones se encontraban en la memoria a corto plazo, algo muy normal asociado al declive cognitivo propio de la edad. No obstante, las mujeres que padecían migrañas con auras mostraron resultados mejores en estas pruebas.

En la misma medida en que se avanzaba en la edad la diferencia era aún mayor ya que en las mujeres sanas la capacidad para recordar grupos de palabras había disminuido en un 1,09 mientras que en las féminas que padecían de migraña esta capacidad se había reducido sólo del 0,25.

Las explicaciones a este fenómeno aún no se han unificado. Algunos especialistas afirman que producto de la enfermedad estas féminas muestran una tendencia a cuidar más su salud y se preocupan por llevar un estilo de vida menos dañino. Al contrario, otros científicos abogan por una teoría en la cual algunos cambios vasculares o en la activación neuronal estarían en la base de la diferencia actuando como factores protectores del declive de la memoria. De hecho, a confirmar esta última hipótesis vienen estudios de la Harvard Medical School de Massachusetts según los cuales las personas con migraña presentan anomalías en la corteza gris y la sustancia blanca.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies