Debes saber que el exceso de humedad ambiental facilita la presencia de numerosos microorganismos como los ácaros (el desencadenante más usual del asma en los bebés), los hongos y las bacterias. De la misma forma, la humedad facilita el crecimiento del moho, un microorganismo particular que tiene esporas que, a su vez, pueden provocar problemas respiratorios. En los casos más graves, el moho incluso puede generar alérgenos irritantes y sustancias tóxicas.
La humedad en el hogar también incrementa la posibilidad de desarrollar una alergia ante los hongos. En casos extremos, esta puede terminar convirtiéndose en una aspergilosis (enfermedad infecciosa que afecta a los pulmones, el sistema nervioso central, el esófago, los ojos e incluso el endocardio).
Por ejemplo, existe un moho especial que crece fundamentalmente en la madera, las placas de cielorraso y las alfombras que es muy dañino. Se denomina “Tachybotrys atra” y en algunas investigaciones se le ha asociado con la muerte súbita en bebés.
Obviamente, las consecuencias de la humedad se hacen sentir con mayor fuerza en los niños ya que su sistema inmune aún es inmaduro. Por eso, si bien es necesario exponerlos a ciertos factores para que desarrollen los anticuerpos correspondientes, si la exposición es demasiado prolongada, esta puede provocar graves problemas de salud.
Recientemente la “American Journal of Epidemiology” publicó un artículo muy interesante en el que se analizaron a un total de 1.900 niños. Así, los investigadores concluyeron que los pequeños que vivían en casas con humedad, donde habían problemas con las tuberías del agua o filtraciones del techo, tienen más probabilidades de desarrollar alergias nasales.
Por supuesto, este no es el único estudio que apunta hacia las consecuencias dañinas de la humedad. También se sabe que las casas húmedas duplican el riesgo de desarrollar asma en los niños de 1 a 7 años.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies