El estudio realizado en la Escuela de Medicina Icahn, en el Hospital Monte Sinaí, en Nueva York, Estados Unidos, ha encontrado que cuando se juntan algunas bacterias intestinales se produce una sustancia que puede afectar la mielina y provocar aislamiento social.
Las bacterias intestinales: Una causa de aislamiento social
Una investigación realizada hace algunos años en la Escuela Icahn de Medicina encontró que las personas con depresión mostraban una reducción de las fibras mielinizadas y un adelgazamiento de la mielina, la vaina aislante alrededor de los axones de las neuronas que permite la conducción del impulso nervioso. De manera similar, otros estudios han desvelado que en la esclerosis múltiple, una enfermedad autoinmune, también se evidencia una alteración en la mielina, lo cual afecta la adecuada transmisión de los impulsos nerviosos.
Ahora este estudio, publicado en la revista médica eLife, ha hallado que las bacterias intestinales podrían ser la causa de estas alteraciones desmielinizantes que se encuentran en la base de muchos de los trastornos psiquiátricos y que son las responsables de algunos de sus síntomas clínicos, como el aislamiento social.
Para arribar a estos resultados, los investigadores se dieron a la tarea de transferir algunas bacterias fecales del intestino de ratones deprimidos al intestino de ratones sin depresión. De esta manera, evidenciaron que la transferencia de la microbiota era suficiente para modificar la expresión de los genes que modulan la mielina, cambiar la estructura de la mielina cerebral e inducir conductas de aislamiento social en los ratones receptores. Todo apunta a que dichas bacterias producen una sustancia denominada metabolitos, la cual es la responsable de estas alteraciones.
Además, los investigadores identificaron a un tipo especial de bacterias que eran las principales responsables de estos cambios: se trata de una comunidad bacteriana que presenta niveles elevados de cresol, una sustancia que tiene la capacidad de traspasar la barrera sangre-cerebro. En práctica, se encontró que cuando se exponían los precursores de la formación de mielina al cresol, estos perdían su capacidad para formar mielina.
Los investigadores apuntan que aún faltan más estudios para profundizar en el tema, pero sin duda es un punto de inicio que puede abrir las puertas a nuevas terapias para estas personas.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies