Los efectos de la cafeína
A lo largo del día el cansancio va sentando casa, lo cual se debe a que nuestras reservas de energía se van consumiendo y, tanto nuestro cuerpo como nuestro cerebro se agotan. Entonces se comienza a producir adenosina, una sustancia que interviene en diversos procesos bioquímicos y que tiene además efectos sedantes e inhibitorios sobre la actividad neuronal. De esta manera, mientras el día avanza nuestro cerebro produce una mayor cantidad de adenosina. Cuando esta alcanza determinados niveles, nos comenzamos a sentir cansados y con ganas de dormir. En práctica, la adenosina sería una señal que nos indica que debemos detenernos para recuperar fuerza.
Pues bien, la cafeína que es el componente principal del café pero que también se puede encontrar en las bebidas energéticas, es una sustancia muy semejante a la adenosina, tan parecida que incluso nuestro cerebro las confunde. Así, cuando tomamos café, la cafeína va a parar a los receptores cerebrales de adenosina. Sin embargo, a diferencia del mecanismo que pone en marcha la adenosina, la cafeína lo que hace es bloquear la sensación de sueño y cansancio. De esta manera, otros neurotransmisores que tienen un poder estimulante, nos devuelven el estado de alerta y concentración.
Como podrás suponer, el cansancio está ahí, solo que lo hemos enmascarado. Por eso, se recomienda tomar café con moderación ya que el descanso también es vital y no es un buen hábito postergar las horas de sueño continuamente.
Por supuesto, cuando tomamos demasiado café, llega un momento en que el cerebro se da cuenta de que algo no funciona por lo que comienza a generar más receptores de adenosina, de manera que esta puede cumplir sus funciones. Por eso, las personas cada vez necesitan más café para poder mantener el mismo nivel de alerta y combatir el sueño.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies